CURSO: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN I.
CATEDRÁTICO: RONALD VÁSQUEZ.
ESPECIALIDADES: 4TO. DISEÑO GRÁFICO.
Modalidad I: Codigo Fuente
Dada las siguientes páginas web, escriba el código Html que las genera:




- Genere una página Frame (index.html) que será la página inicial de su tarea (Queda a criterio del estudiante el diseño de su Frame, minimo tiene que incorporar tres divisores).
- El Hipervínculo VISÍTANOS y RETORNAR, se redirige a la Página Web INICIO
- Crear una carpeta Imágenes dentro de su Carpeta contenedora de sus páginas web.
PARTE II: Aplicación de Formularios
Genere el codigo HTML de las siguientes paginas web con su respectivo indice y Frame:


PARTE III: Formularios con Tablas

NOTA: Modifique el color de fondo por imagen de Fondo y agregue marquesinas en su pagina web.
INED ANEXO ESCUELA NORMAL CENTRAL PARA VARONES.
CURSO: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES.
CATEDRÁTICO: RONALD VÁSQUEZ.
ESPECIALIDADES: 5TO. COMPUTACIÓN A,B; 5TO. DISEÑO GRÁFICO Y 5TO. MAGISTERIO.
1. Diseñe las siguientes páginas web:


Tarea # 2: Diseñe el siguiente formulario en html, inserte imágenes y marquesinas (Tarea entrega individual):
Tarea # 3: Teoría.
Investigue los siguientes conceptos en su cuaderno:
Html.
Xml.
W3C
Formatos de imágenes aceptados en la web.
Insertar sonido en las páginas web.
Extensiones de páginas web.
Sitio Web.
Dominio.
Servicio DNS.
Servicio DHCP.
Terminal Server.
PHP.
Tarea # 4: Investigativo (documentado en su cuaderno).
Investigue cómo crear un hosting gratuito en internet como 000webhost.com ó de preferencia otro hosting gratuito en español.
Investigue como capturar datos de formularios html en PHP.
PROYECTO DE TERCERA ETAPA
PRESENTACIÓN: Adquirido los conocimientos necesarios para la realización de páginas web mediante el Lenguaje Estándar de Páginas Web Html, se solicita la realización de una carpeta contenedora donde se hallarán las páginas web, imágenes, video, sonido, y demás elementos que considere imprescindible. Se recuerda que debe implementar color, fondo, imágenes, hipervínculos, tablas, frames, marquesinas. "La navegación debe ser lo más clara posible para que el usuario sepa siempre dónde está y qué información contiene la página web". Después se añaden las opciones que hay para conseguir ese propósito (Formularios).
El presente proyecto se realizará en grupos de cinco integrantes como parte de la primera fase, posteriormente los estudiantes deberán investigar un hostting gratuito como parte del Proyecto de unidad, donde subirán la colección de archivos contenidos en la carpeta que crearon.
Con el fin de llevar a cabo la elaboración de un Sitio Web en Grupos de Trabajo y así mismo obtener información en Internet sobre los siguientes apartados del diseño de páginas web y plasmarlos como contenido digital:
1. Tipos de páginas web: Informativas, educativas, comerciales, etc.
2. Una navegación apropiada: Distintos diseños de navegación.
3. El contenido de la página web: Tipos de contenido y su ordenación.
4. Aspectos estéticos: el color, la composición de la página, las imágenes, etc.
5. Aspectos técnicos: navegadores, resolución, html, hojas de estilo, etc.
6. Multimedia en Internet: animaciones, sonido y música, etc.
7. Investigación y Ejemplificación de Formularios en Html.
8. Páginas Web Dinámicas.
9. Lenguaje PHP.
Reflexión sobre la importancia del diseño de páginas web. Este apartado será realizado por todos los alumnos en grupo.
OBSERVACIONES:
- La calidad de la página web realizada en cuanto al contenido y el diseño.
- La calidad y corrección del texto incluido: ortografía, sintaxis, léxico, etc., para que se acostumbren a cuidar este aspecto tan olvidado en Internet.
Al final se llevará a cabo una reflexión en grupo sobre la utilidad del trabajo realizado, sobre sus ventajas e inconvenientes, sobre lo aprendido y lo que queda por aprender, tanto oral como escrito.
Referencias Web:
Vigital: http://platea.pntic.mec.es/~jmas/manual/
Webestilo: http://www.webestilo.com/guia/
Tejedores del web: http://www.tejedoresdelweb.com/
Curso web: http://www.lsi.us.es/cursos/cursoweb/
Webs con FrontPage Express: http://fresno.cnice.mecd.es/~avaler3/index2.htm
ASPECTOS A CONSIDERAR
La Fase del Proyecto Web para el desarrollo de Páginas Web se explica a continuación:
Se requiere programar, - así mismo –se debe tomar en consideración la realización de un análisis y estudio concienzudo de los objetivos planteados por los estudiantes. Con ello se pretende ofrecer soluciones creativas y personalizadas.
Se evalúan los requerimientos tecnológicos del proyecto, el material proporcionado y se optimizan los recursos necesarios para su puesta en marcha, respetando en todo momento los objetivos marcados inicialmente.
Con estos pasos conseguimos la usabilidad de la plataforma y la escabilidad de la misma con los mínimos costes necesarios para la presentación de todo proyecto de informática
FASE I (Entrega 09 / 05 / 2011).
Ø Fase inicial: Se toma una primera impresión de las necesidades de información y se resuelven dudas sobre las posibles formas de enfocar el proyecto.
Ø Prediseño: Se definen los objetivos del proyecto. Se analizan los costes, las estimaciones de tiempo, recursos, distribución de contenido web.
Ø Análisis: Se establecen las fases del proyectos y se decide la solución tecnológica más oportuna (dominios, hosting, plataforma, hardware...).
Ø Diseño de la página web: Se hacen diversas propuestas visuales que cumplan las expectativas tanto del estudiante como acordes con la imagen que quiera dar.
FASE II (Entrega 16 / 05 / 2011).
Ø Desarrollo de la página web: Se desarrolla la programación del proyecto. El equipo de trabajo designado evalúa el desarrollo del mismo sobre la marcha. Esta fase suele solaparse con la de diseño web.
Ø Control de calidad y aprobación final: Una vez finalizado el proyecto, se establece un plazo de test para corregir errores y cargas de datos.
FASE III (Entrega “Día del Parcial Etapa III”).
Ø Promoción y formación: Con la aprobación del proyecto por parte del docente e investigado la forma de subir archivos (páginas web, imágenes, video, animaciones, etc…), a un servidor gratuito como parte de investigación del curso, se da de alta la web en los principales buscadores con las palabras clave más adecuadas. Para ello se establece un estudio de medios.
Ø Administración de la página web: Se administran los contenidos de la web bajo demanda del docente y se presenta un informe final sobre el estado de la web.
Observaciones: El día de la Evaluación Etapa 3, se entrega al catedrático en un disco debidamente identificado con un logo y slogan impreso como carátula en el disco, nombre de Grupo a criterio de los integrantes.
En el disco se incluye la carpeta contenedora de su proyecto, el diseño de sus páginas web, animaciones, archivos subidos, programación, reflexión del grupo según lo indicado en el presente proyecto, link de su proyecto subido en la web y la documentación sobre las fases previas que tuvo su proyecto mediante formalidades en un documento Word, presentación power point que resume su proyecto, objetivos, diseño, etc.
40pts dividido en fases evaluadas y entrega final.